Dra. Gladis Germano
Perfil
Hola! Mi nombre es Gladis Germano, soy ginecóloga endoscopista y especialista en endometriosis (por la Universidad de la República, UdelaR). Además de mi labor médica soy madre de 3, enseño cirugías a residentes de ginecología y colaboro en investigación en endometriosis con científicos uruguayos (UdelaR). Además, he tenido cargo docente en Facultad de Medicina UdelaR, de ginecología.
Si bien mi principal labor del día a día es la clínica, me gusta difundir información y conscientizar sobre la endometriosis, ya que es una enfermedad compleja con una presentación muy heterogénea en pacientes. Por este motivo genero contenido en Instagram (ver sección Redes Sociales) y he participado de varias entrevistas y notas (ver sección Entrevistas).
Sigue siendo una enfermedad poco entendida, subdiagnosticada y a veces no tomada seriamente. Me interesa no sólo brindar atención de calidad, para que mis pacientes tengan el mejor diagnóstico y tratamiento posible, sino también generar un ambiente empático y de apoyo para navegar ese proceso de la forma más amena posible.
Experiencia
Desde mi graduación en el '93 he trabajado en múltiples hospitales y servicios, formando una larga trayectoria. Algunos ejemplos: ASSE (Hospital Pereira Rossell), Hospital Militar, Hospital Británico, Asociación Española, BlueCross & BlueShield, Casmu, Clínica Platinum Carrasco y la Clínica Caussade.
Actualmente atiendo en BlueCross & BlueShield (Clínica Oliva), ASSE (Pereira Rossell) y de forma particular en mis consultorios (principalmente en Montevideo, pero es posible también en Atlántida). También, de forma particular, en Clínica Platinum Carrasco.
Además de mis estudios formales, constantemente me estoy actualizando en cursos, talleres y conferencias en el exterior sobre métodos nuevos, conocimiento e investigaciones sobre temas afines a mi trabajo (con fuerte énfasis en endometriosis). También he participado activamente de conferencias internacionales, a través de charlas y presentación de póster de trabajos propios.
Entrenamiento Quirúrgico en el Exterior
Entrenamiento Intensivo de Cirugía Ginecológica Endoscópica y Vaginal realizado en Perigueux, Francia, 1998. Docente: Prof. Jacques Hourcabie.
Entrenamiento de Cirugía Vaginal y Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Edouard Herriot de Lyon, Francia, 1998. Docente: Prof. Daniel D’argent.
Curso Máster en Sutura y Disección Laparoscópica en el Instituto Europeo de Ciencias Endoscópicas (IRCAD). Sao Paulo, Brasil, 2008.
Curso de Posgrado en Office Endoscopy (histeroscopía de consultorio). European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE). Florence, Italy, 2009.
Curso de Posgrado en Ginecología Oncológica: Los Beneficios de la Laparoscopía. European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE). Barcelona, España, 2010.
Curso de Posgrado en Endometriosis Infiltrante Profunda. European Society for Gynaecological Endoscopy, (ESGE), Londres, Reino Unido, 2011.
WISE Intensive Endometriosis. Nicholson Center at the Florida Hospital (ahora AdventHealth), with Didactics + US/Laparoscopic & Robotic Labs. 2013.
Jornada de Actualización en Endometriosis Superficial y Profunda. Hospital Naval, Argentina, 2014.
Curso de Ecografía Ginecológica con énfasis en la detección de Endometriosis en el Institut Dexeus (Dexeus Mujer) de Barcelona, España, 2019. Responsable: Betlem Graupera Nicolau.
Trabajos Científicos y exposiciones en Congresos
“Eritroblastosis fetal severa por conflicto Rh del antígeno C”. Autores.: Gladis Germano, Galante L., Bellocq J., Quintana J, Mezzano R. Presentado en el XII Congreso Uruguayo de Ginecotocología de 1997.
Disertación sobre Tratamiento de la Amenaza de Parto de Pretérmino en la Primera Jornada de Obstetricia y ginecología de Paysandú en 1998.
“Tumor de Krukenberg diagnosticado durante el embarazo”. Autores: Gladis Germano, Lima S, Brazeiro D, Álvarez C, Mazal D. Archivos de Ginecología y Obstetricia Vol. 36 Nº 3 dic. 1998.
“El papel de la laparoscopía en el tratamiento del embarazo ectópico al finalizar el siglo XX”. Autores: Gladis Germano, Sassón A, Achard A. Revista de la sociedad de endoscopia. Agosto 1998.
“Valor de la histeroscopía diagnóstica en la evaluación de pólipos intracavitarios”. Autores: Rubal A, Achard A, Gladis Germano. Presentado en el XIV Congreso Uruguayo de ginecología y Obstetricia dic 2005.
“Importancia de la histeroscopía en el seguimiento de pacientes tratadas con tamoxifeno”. Autores: Rubal A, Achard A, Gladis Germano. Presentado en el XIV Congreso Uruguayo de Ginecología y Obstetricia dic 2005.
“Análisis de la correlación entre la imagen histeroscópica y la anatomía patológica en el cáncer de endometrio”. Autores: Achard A, Germano G, Álvarez C. Presentado en el Congreso de Patologías de Endometrio y Endocervix. Córdoba Argentina mayo 2005.
“Prevención del Cáncer Genito Mamario” disertación en las Jornadas de Educación Médica Continua en la Escuela de Sanidad de las FF.AA. abril 2005.
“Ergonomía en Endoscopía”, disertación en la V Jornada de Actualización Uro- ginecológica, y I Curso rioplatense de Endoscopía ginecológica, realizado en la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, el 22 y 23 de set 2008.
“Detección del endometrio patológico en la endometriosis: el dolor como síntoma y nuevas terapéuticas”, en el VI Congreso Uruguayo de Ginecología de la INFANCIA Y DE LA ADOLESCENCIA, 19 y 20 de noviembre de 2009.
“Hysteroscopic findings in patients with breast cancer, with and without Tamoxifen therapy”,19th Annual congress of the European Society for Gynecological Endoscopy (ESGE) set. 2010, Barcelona, España.
“Utility of Bettocchi system in office hysteroscopy”, Poster in the 19th Annual congress of the European Society for Gynecological Endoscopy (ESGE), set 2010, Barcelona, España.
“See and treat hysetroscopy. Our experience with Residents”, Poster in the 20th annual congress of the European Society for Gynecological Endoscopy (ESGE), set, 2011 London, England.
“Endometrial Polyps: Evaluation and treatment in Office Hysteroscopy” Video Presentation in the 21st. Annual Congress of the European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) Set 2012, Paris, France.
“Bilateral Ovarian Metastasis in a Patient With Breast Cancer”. Poster in the 21st Annual Congress of the European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) Set 2012, Paris, France.
“Pyometra in a 15 years old Girl With Dysfused Uterus”. Poster in the 21st Annual Congress of the European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) Set 2012, Paris, France.
“Office Hysteroscopy: Two Session Polypectomy For Large Polyps In Order To Avoid The O.R.” Poster presentation in the 22nd. Annual Congress of the European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) Oct. 2013, Berlin, Deustchland.
“45X0-46XY Mosaicism With Turner Phenotype: Laparoscopic Findings In a 19 Year-Old Girl”. Poster presentation in the 22nd. Annual Congress of the European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) Oct. 2013, Berlin, Deustchland.
“Primary umbilical endometriosis: a case report”. Publicación. JEPPD Journal of endometriosis and Pelvic Pain Diseases, Octubre 2016.
"Research Priorities for Endometriosis. Recommendations From a Global Consortium of Investigators in Endometriosis". Rogers, P.A.W. et al., 2017. Reproductive Sciences.
Como miembro del Consorcio WES/WERF for Research Priorities in Endometriosis.
Otros Cursos y Capacitaciones
Curso de capacitación práctica en planificación familiar realizado en la asociación Uruguaya de Planificación familiar e Investigaciones sobre reproducción Humana, en 1994.
Curso para graduados en endocrinología gineco-obstétrica, en asociación Española primera de socorros Mutuos, en 1996.
"Taller para el uso del Sistema informático perinatal en el centro Latinoamericano de perinatología y desarrollo Humano" (CLAP) 1997.
Curso "Metodología de la Investigación Clínica". En 1997 , Hospital de Clínicas.
Taller de trabajo "Medicina Basada en la Evidencia con Énfasis en Perinatología". Nov 1998 en el CLAP.
"Introducción a la Cirugía Endoscópica Ginecológica" en 1998. Teórico y práctico en el Centro Universitario Regional de Cirugía Endoscópica, Hospital de Clínicas, Uruguay.
Curso de Perfeccionamiento en Cirugía Vaginal y Oncología Ginecológica 1998, por Prof. Daniel D'Argent, en Hospital de Clínicas, Uruguay.
Curso de actualización en endocrinología Ginecológica y Medicina Reproductiva, en la Clínica ginecotocológica “B” del Hospital de Clínicas marzo 1999, con taller de Estudio de pareja estéril, y endoscopia.
Curso de histeroscopía diagnóstica. Centro Universitario Regional de cirugía Endoscópica Hospital de Clínicas. Julio 1999. Teórico-práctico.
Curso Práctico de Laparoscopía Quirúrgica Avanzada. Diciembre de 1999, Centro Universitario Regional de Cirugía Endoscópica.
4º Curso de Actualización en Ginecología, Cirugía vaginal e incontinencia de orina. Curso teórico práctico, oct 1999. Hospital Pereira Rossell.
Curso Internacional de cirugía Endoscópica ginecológica, nov 1999, a cargo del profesor Jacques Hourcabie, en el Hospital de Clínicas.
Curso Endoscopía en la Paciente Estéril a cargo del Prof. Jacques Hourcabie, noviembre de 2002 en Montevideo.
Curso Internacional de Cirugía Endoscópica Ginecológica. Noviembre 2005. centro regional Universitario Prof. Ad. Honorem Jacques Hourcabie, Hospital Pereira Rossell.
Educación Médica Continua: Actualización en Diabetes 27/6/2006. Hospital Militar.
Curso Avances en Endoscopía Ginecológica, en el marco del XV Congreso Uruguayo de Ginecología y Obstetricia, 26 al 29 de mayo de 2009.
II Curso Nacional de Medicina Perineal, 21 y 22 de mayo de 2010, Actividad Educación Medica Continua, de la escuela de posgraduados de la Udelar.
Endocrinologia General y Metabolismo en la Embarazada, con Conferencias del Prof. Dr. Jorge Metsman, de Univerity of Southern California. Noviembre 2010.